Actualizar readme-suse.md

This commit is contained in:
2025-07-23 23:10:45 +00:00
parent 5b5c9739c1
commit 3573f85e37

View File

@ -301,23 +301,6 @@ Cambia `192.168.4.1` por la IP interna del nodo donde ejecutas el comando (en la
---
## b) Une el resto de nodos control-plane
En los demás nodos control-plane (tras configurar Keepalived y tener la VIP activa):
```bash
sudo kubeadm join 192.168.0.20:6443 --token <TOKEN> \
--discovery-token-ca-cert-hash <HASH> \
--control-plane --certificate-key <CERTIFICATE_KEY>
````
Recuerda usar los valores correctos de token, hash y certificate-key que te dará el comando `kubeadm init` o puedes volver a consultar desde el nodo principal:
```bash
kubeadm token create --print-join-command --control-plane
```
---
## c) Configura kubectl para tu usuario
Permite usar el comando `kubectl` como usuario normal copiando la configuración de administración del clúster a tu carpeta personal.
@ -331,79 +314,48 @@ sudo cp -i admin.conf $HOME/.kube/config
sudo scp config admin.c3s@192.168.0.4X:/home/admin.c3s/admin.conf #a todos los nodos
sudo chown $(id -u):$(id -g) $HOME/.kube/config
```
En los demas:
## d) Instala la red de pods (Flannel) usando la VLAN interna del clúster
Kubernetes solo define la infraestructura; necesitas un complemento de red (CNI) para que los pods puedan comunicarse entre sí. Flannel es la opción más sencilla y compatible, y puedes configurarla para usar una interfaz/VLAN específica para el tráfico overlay (muy recomendable si segmentas redes en tu clúster).
```bash
kubectl apply -f https://github.com/flannel-io/flannel/releases/latest/download/kube-flannel.yml
```
## e) Comprueba que Flannel funciona
```bash
kubectl -n kube-flannel get pods -o wide
```
> Todos los pods deben estar en estado `Running`.
## f) Une el resto de nodos control-plane
En los demás nodos control-plane (tras configurar Keepalived y tener la VIP activa):
```bash
sudo kubeadm join 192.168.0.20:6443 --token <TOKEN> \
--discovery-token-ca-cert-hash <HASH> \
--control-plane --certificate-key <CERTIFICATE_KEY>
```
Recuerda usar los valores correctos de token, hash y certificate-key que te dará el comando `kubeadm init` o puedes volver a consultar desde el nodo principal:
```bash
kubeadm token create --print-join-command --control-plane
```
Credenciales para todos (lo que le gusta al jefe):
```bash
mkdir -p $HOME/.kube
cd
sudo cp -i admin.conf $HOME/.kube/config
sudo chown $(id -u):$(id -g) $HOME/.kube/config
```
# 7. Instala la red de pods (Flannel) usando la VLAN interna del clúster
Kubernetes solo define la infraestructura; necesitas un complemento de red (CNI) para que los pods puedan comunicarse entre sí. Flannel es la opción más sencilla y compatible, y puedes configurarla para usar una interfaz/VLAN específica para el tráfico overlay (muy recomendable si segmentas redes en tu clúster).
---
## a) Descarga el manifiesto oficial de Flannel
```bash
wget https://github.com/flannel-io/flannel/releases/latest/download/kube-flannel.yml
```
---
## b) Edita el manifiesto para usar la interfaz de la VLAN 40
Abre `kube-flannel.yml` en tu editor favorito y localiza la sección del contenedor principal (kube-flannel):
```yaml
containers:
- args:
- --ip-masq
- --kube-subnet-mgr
- --iface=vlan40 # <-- Añade la línea siguiente (y que coincida con el nombre de la interfaz)
command:
- /opt/bin/flanneld
```
> ⚠️ Sustituye `bond0.40` por el **nombre exacto de la interfaz** de tu VLAN interna del clúster (puede ser `br-cluster`, `vlan40`, etc., según tu configuración real).
Así, todo el tráfico de pods entre nodos irá **solo por la red interna de clúster** (VLAN 40), aislándolo de la red de gestión o de servicios.
---
## c) Aplica el manifiesto editado
```bash
kubectl apply -f kube-flannel.yml
```
---
## d) Comprueba que Flannel funciona y usa la interfaz correcta
```bash
kubectl -n kube-flannel get pods -o wide
```
* Todos los pods deben estar en estado `Running`.
* Puedes verificar qué interfaz usa flanneld en los logs de los pods:
```bash
kubectl -n kube-flannel logs <nombre-pod-flannel>
```
Busca una línea parecida a:
```
Using interface with name bond0.40 and address 192.168.4.x
```
---
> **Porqué:** Si tienes varias interfaces de red y no usas `--iface`, Flannel puede elegir la “incorrecta” (gestión, pública, etc.). Es **recomendable SIEMPRE** fijar la interfaz en entornos segmentados o con VLANs.
---
# 8. Instala Multus (opcional, para múltiples redes)