Actualizar readme-suse.md
This commit is contained in:
@ -64,10 +64,52 @@ nmcli con up br-srv
|
||||
|
||||
---
|
||||
|
||||
### Notas
|
||||
# 1. Prerrequisitos del sistema (SUSE)
|
||||
|
||||
Este paso parte de una instalación limpia de openSUSE/SLES actualizada y con permisos de administrador. Instala utilidades básicas, configura el repositorio oficial de Kubernetes y desactiva SWAP, igual que harías en Ubuntu, pero con comandos adaptados a zypper y la gestión de repositorios en SUSE.
|
||||
|
||||
## a) Actualiza el sistema y paquetes básicos
|
||||
|
||||
```bash
|
||||
sudo zypper refresh
|
||||
sudo zypper update
|
||||
sudo zypper install -y curl ca-certificates gnupg2
|
||||
```
|
||||
|
||||
## b) Añade el repositorio oficial de Kubernetes
|
||||
|
||||
Crea el archivo de repositorio para Kubernetes (v1.33). Puedes cambiar la versión por otra si lo necesitas:
|
||||
|
||||
```bash
|
||||
cat <<EOF | sudo tee /etc/zypp/repos.d/kubernetes.repo
|
||||
[kubernetes]
|
||||
name=Kubernetes
|
||||
baseurl=https://pkgs.k8s.io/core:/stable:/v1.33/rpm/
|
||||
enabled=1
|
||||
gpgcheck=1
|
||||
gpgkey=https://pkgs.k8s.io/core:/stable:/v1.33/rpm/repodata/repomd.xml.key
|
||||
EOF
|
||||
```
|
||||
|
||||
Actualiza la caché de repositorios y acepta la clave GPG cuando se te pida (recomendado: pulsa 'a' para confiar siempre en la clave):
|
||||
|
||||
```bash
|
||||
sudo zypper refresh
|
||||
sudo zypper update
|
||||
```
|
||||
|
||||
> Cuando veas el aviso sobre la clave GPG, pulsa 'a' para aceptar siempre.
|
||||
|
||||
# 2. Desactiva SWAP (requisito para Kubernetes)
|
||||
|
||||
Kubernetes requiere que el intercambio de memoria (swap) esté desactivado. Esto evita problemas de rendimiento y estabilidad.
|
||||
|
||||
```bash
|
||||
sudo swapoff -a
|
||||
sudo sed -i '/ swap / s/^/#/' /etc/fstab
|
||||
```
|
||||
|
||||
---
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
* Si alguna conexión da error, bórrala con `nmcli con delete <nombre>` y vuelve a crearla.
|
||||
* Usa `nmtui` si prefieres una interfaz visual.
|
||||
* Cambia nombres de interfaces según tu hardware (`em1`, `em2`...).
|
||||
* Puedes repetir el patrón para añadir más VLANs y bridges.
|
||||
* Comprueba con `ip a` y `nmcli con show` que la topología coincide con lo esperado.
|
||||
|
Reference in New Issue
Block a user