Actualizar readme-suse.md

This commit is contained in:
2025-07-23 15:27:51 +00:00
parent 52d1503daf
commit c90aecdb7f

View File

@ -266,27 +266,28 @@ Este paso crea el clúster de Kubernetes en el nodo principal (control-plane) so
---
## a) Inicializa el clúster especificando red de pods y la IP interna en el nodo principal
## a) Inicializa el clúster especificando red de pods, la IP interna y la VIP
> **Importante:**
>
> * Usa la opción `--apiserver-advertise-address` para forzar que el nodo control-plane escuche en la IP de la VLAN interna de clúster (ejemplo: `192.168.4.x` en tu VLAN 40).
> * Usa `--control-plane-endpoint` para indicar la IP virtual compartida (VIP) gestionada por Keepalived. Debe ser una IP accesible por todos los nodos control-plane (ejemplo: `192.168.0.20`).
> * Usa `--apiserver-cert-extra-sans` para añadir la VIP (y/o el FQDN) como SAN en el certificado TLS del API server, así todos los nodos confían en esa IP/nombre.
> * Usa `--pod-network-cidr=10.244.0.0/16` si vas a usar Flannel como CNI (ajusta si usas otro CNI).
```bash
sudo kubeadm init \
--apiserver-advertise-address=192.168.4.1 \
--control-plane-endpoint="192.168.0.20:6443" \
--apiserver-cert-extra-sans="192.168.0.20" \
--pod-network-cidr=10.244.0.0/16 \
--upload-certs
```
Cambia `192.168.4.1` por la IP interna del nodo donde ejecutas el comando (en la VLAN de clúster) y `192.168.0.20` por la IP VIP gestionada por Keepalived.
---
## a) Une el resto de nodos control-plane
## b) Une el resto de nodos control-plane
En los demás nodos control-plane (tras configurar Keepalived y tener la VIP activa):
@ -294,25 +295,37 @@ En los demás nodos control-plane (tras configurar Keepalived y tener la VIP act
sudo kubeadm join 192.168.0.20:6443 --token <TOKEN> \
--discovery-token-ca-cert-hash <HASH> \
--control-plane --certificate-key <CERTIFICATE_KEY>
```
````
Recuerda usar los valores correctos de token, hash y certificate-key que te dará el comando `kubeadm init` o puedes volver a consultar desde el nodo principal:
```bash
kubeadm token create --print-join-command --control-plane
```
---
## c) Configura kubectl para tu usuario
Permite usar el comando `kubectl` como usuario normal copiando la configuración de administración del clúster a tu carpeta personal.
En el nodo master (SRVFKVM01)
```bash
mkdir -p $HOME/.kube
sudo cp -i /etc/kubernetes/admin.conf $HOME/.kube/config
cd /etc/kubernetes
sudo cp -i admin.conf $HOME/.kube/config
sudo scp config admin.c3s@192.168.0.4X:/home/admin.c3s/admin.conf #a todos los nodos
sudo chown $(id -u):$(id -g) $HOME/.kube/config
```
En los demas:
```bash
mkdir -p $HOME/.kube
cd
sudo cp -i admin.conf $HOME/.kube/config
sudo scp config admin.c3s@192.168.0.4X:/home/admin.c3s/admin.conf #a todos los nodos
sudo chown $(id -u):$(id -g) $HOME/.kube/config
```
# 7. Instala la red de pods (Flannel) usando la VLAN interna del clúster
Kubernetes solo define la infraestructura; necesitas un complemento de red (CNI) para que los pods puedan comunicarse entre sí. Flannel es la opción más sencilla y compatible, y puedes configurarla para usar una interfaz/VLAN específica para el tráfico overlay (muy recomendable si segmentas redes en tu clúster).